Desarrollo Cultural Comunitario


Presentación

Se trata de una serie presencial de 3 sesiones conferenciales mediante videollamada zoom, en la que un especialista nos ofrece los elementos básicos de la metodología de gestión a proyectos culturales conocida como Desarrollo Cultural Comunitario.

 Objetivo

Ofertar un panorama introductorio a la metodología de gestión cultural llamada Desarrollos Culturales Comunitarios (DCC), dirigidos a todos aquellos entusiastas de la cultura propia, creadores, cooperativas rurales, urbanas, de pueblo originario, productoras y autogestoras de sus patrimonios culturales.


Competencia del curso

El asistente conocerá la metodología de gestión a proyectos culturales denominada Desarrollo Cultural Comunitario, identificará sus componentes y podrá realizar una estimación de sus propios intereses para aplicarlos con base en dicha metodología.

Al final del curso, los asistentes conocerán el uso y alcances de los DCC, sus componentes, pudiendo investigar sobre ella y las implicaciones en su aplicación práctica, adaptándola a sus necesidades de proyectos culturales propios.

Asimismo, desarrollará habilidades de pensamiento reflexivo-crítico para apreciar su importancia, deseando saber más de ella y fomentando su divulgación popular.


Fechas

Inscripciones: 25 de septiembre al 10 de octubre 2025 (toque enlace al final).

Sesiones Virtuales: 13, 20 y 27 de octubre de 2025.


Temario



Dinámica de trabajo

Los asistentes deberán estar inscritos en la serie educativa Desarrollo Cultural Comunitario, previo llenado del formulario de inscripción (toque enlace al final)

El horario de las 3 sesiones virtuales es de 15 a 16 hrs, las fechas señaladas, ademas serán publicadas en el grupo WhatsApp creado para tal fin, cuyo enlace (plataforma de video conferencias zoom) se les proporcionará en un correo electrónico enviado tras ser matriculados. La asistencia a las 3 sesiones es requisito para que se les entregue su constancia de participación educativa SECVER (de faltar 1 no podran acreditarlas).


Asesor educativo: Lic. Ángela Olea Muñoz.



Última modificación: Friday, 26 de September de 2025, 16:48