Veracruz Crisol Cultural: Arqueología, historia y cultura de Veracruz 2025
Veracruz Crisol Cultural: Arqueología, historia y cultura de Veracruz 2025
Presentación
Se trata de una serie presencial de 5 sesiones conferenciales mediante videollamada zoom, en la que un especialista nos ofrece interesantes contenidos de la gran historia antigua de nuestro estado, bajo la perspectiva de un especialista en antropología, historia y arqueología.
Objetivo
Ofertar un panorama histórico más detallado de los episodios más representativos de la identidad veracruzana, en la que se revelaran aspectos precisos de las culturas que conforman nuestra historia, precisando con base en una detallada actualización de los últimos estudios, algunas de las ideas típicas de nuestro pasado, que creíamos conocer.
Competencia
del curso
El asistente conocerá a mayor detalle las diferentes culturas que han conformado la secuencia histórica de la Costa del Golfo de México, desde nuestros orígenes mesoamericanos hasta el siglo XIX, en el cual han participado numerosos aspectos precisos de los eventos y pueblos que ya conocemos, con una pormenorizada actualización de los últimos estudios en la materia, con la finalidad de desarrollar y fomentar entre los asistentes una mejor divulgación popular.
Fechas
Inscripciones:
25 de septiembre al 09 de octubre 2025 (toque enlace al final).
Sesiones Virtuales: 10, 17, 24, 28 y 31 de octubre de 2025.
Temario
Dinámica de trabajo
Los asistentes deberán estar inscritos en la serie educativa Veracruz Crisol Cultural: Arqueología, historia y cultura de Veracruz, previo llenado del formulario de inscripción (toque enlace al final)
Las sesiones serán los dias señalados de 16 a 17 hrs, ademas de ser publicadas en el grupo WhatsApp creado para tal fin, cuyo enlace (plataforma de video conferencias zoom) se les proporcionará en un correo electrónico enviado tras ser matriculados. La asistencia a las 5 sesiones es requisito para que se les entregue su constancia de participación educativa SECVER (de faltar 1 no serán acreditados con ello).
Asesor educativo: Mtro.
Alfredo Vargas González.
Licenciatura en Antropología, Generación 1990-1994, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, región Xalapa. Titulación 29 de mayo de 1998.
Maestría en Antropología Social, Generación 1999-2001, El Colegio de Michoacán, A. C., Zamora, Michoacán. Titulación 21 de septiembre del 2001.
Doctorante en el Doctorado en Desarrollo Regional Sustentable, de El Colegio de Veracruz.
Desarrollado proyectos arqueológicos desde 1992 hasta 2024 en varios estados de la República Mexicana, escrito artículos especializados en arqueología de la Costa del Golfo, y docencia en la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana desde 2017.